top of page

Las luchas ya no son como antes. ¿Qué pasó en Triplemanía XXVII?

  • ElPosmosapiens redacción
  • 4 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

Ayer, 3 de agosto, en un evento llevado a cabo en la Arena Ciudad de México denominado Triplemanía XXVII, la pelea estelar fue un máscara contra cabellera de dos hijos de leyendas: Por un lado el sucesor de Alejandro Muñoz Moreno, ídolo de la lucha libre bajo el nombre, primero, del manotas, y posteriormente de Blue Demon, y por otro lado, el hijo de Manuel González Rivera, alias Dr Wagner.

Al finalizar el evento que visualicé por tv, no pude sino concluir lo que muchas veces escuché de los viejos sabios que he conocido, cuando suelen molestarse porque algo ya no es como es como en su época: “Las luchas ya no son como antes”. El espectáculo llave contra llave, los lances perfectamente calculados y la técnica en los métodos de rendición están desapareciendo.

Cuando era un morrito de entre 5 y 10 años, visité incontables veces la Arena México, la original ubicada en el corazón de la colonia Doctores. En aquellas visitas, contemplé la grandeza de gladiadores como Rey Bucanero, Atlantis, Rayo de Jalisco jr., Místico y Negro Casas o Mr. Niebla, por mencionar algunos, y repetí hasta el cansancio los videos de las luchas de Gori Guerrero y el Cabernario Galindo, o de El Santo o el Perro Aguayo. Me emocioné en cada caída que culminaba con la casita o la Atlántida (verdaderas obras de arte) y coleccioné algunas máscaras, pero, sobre todo, adquirí una pasión especial por este deporte/ espectáculo. En aquellos años las principales empresas que promovían estos eventos eran el popular Consejo Mundial de Lucha Libre (Líder promotor en esos años), La AAA y en Estados Unidos marcas como WWE y posteriormente RAW.

Hoy las cosas no pintan igual. El evento de ayer, televisado como un gran acontecimiento, es el programa estelar que año con año la empresa AAA ofrece, en principio creado buscando crear un evento similar al denominado Wrestlemania producido por WWE, pero que con el paso de los años ha forjado su sello particular hasta convertirse en el principal evento de lucha libre en México, y el más popular.

Es entendible que las generaciones pasan, y con ello los estilos y tradiciones se transforman, pero lo que ayer observé me pareció nefasto. La gran cartelera de Triplemanía XXVII ofreció distintos estilos; desde viejas rivalidades construidas a lo largo de los años, hasta el debut de Caín Velázquez (Ex UFC) en el hexadrilatero, quien sorprendió y mostró mayor habilidad y entrega que aquellos que llevan años en el negocio de la lucha. La mayoría de los enfrentamientos no ofrecieron un gran despliegue de estrategia o conocimientos sobre lucha libre, grecorromana o similares, sino que se centran en una suerte de espectáculo extra ring, muy al estilo de la lucha estadounidense que ofrece actuaciones, ademanes y diálogos antes que el contacto físico entre los luchadores.

La pifia del evento fue la lucha estelar: un Blue Demon Jr que es más nombre que trayectoria en el ring, contra un Wagner Jr más preparado y querido por el público. Precedida de una entrada estelar por las alturas y acompañados cada uno de sus hijos, dieron inicio a la lucha. La sangre falsa fue un factor innecesario. Llegó un punto en que las tomas a Blue Demon jr. mostraban como literalmente un chorro de sangre le salía de la frente, lo que evidenciaba la falsedad del líquido rojo. El desarrollo del enfrentamiento ofreció muy poca técnica por ambos bandos, y un sinfín de herramientas para lastimar al contrario (muy al estilo de la lucha estadounidense). Al final la victoria fue para Blue Demon Jr. y esto conllevó a que Wagner Jr. anunciara su retiro de la lucha libre de forma definitiva.

No sé si simplemente esperaba un evento muy al estilo de aquellas grandes luchas que la Peste negra y todos aquellos ídolos mencionados al inicio me acostumbraron, o de verdad Triplemanía es mucho marketing y poca calidad: Lo que sí puedo concluir es que recobré unas ganas enormes de visitar la México y echarme unos tacos de suadero afuera de las instalaciones, para dar paso a gritos, escupitajos y mentadas de madre en lo que es una de las tradiciones con mayor arraigo en nuestro país.

Posdata: ¡Arriba los rudos!

Imagen obtenida de: https://turquesanews.mx/deportes/triplemania-xxvii-blue-demon-jr-derrota-a-dr-wagner-jr/

Comments


bottom of page